Django es un framework o estructura escrito en Python, conocido por su sencillez y facilidad de uso. Sigue el patrón arquitectónico Modelo-Vista-Controlador (MVC) y permite a los desarrolladores crear aplicaciones web utilizando código reutilizable. Django sigue el principio DRY (Don’t Repeat Yourself), que permite maximizar la reutilización del código.
MVC consta de tres partes:
1. Modelo: administra la lógica sirve como interfaz para los datos almacenados en la base de datos. Devuelve datos a la vista.
2. Vista: administra la presentación o el diseño de la aplicación. Se comunica con la base de datos a través del modelo y transfiere los datos a la plantilla para representarlos. Genera una plantilla y la devuelve como una respuesta HTTP.
3. Controlador: conecta el modelo con la vista y envía las solicitudes.
Una aplicación de Django tendrá estos archivos destacados: models.py, views.py y archivos de plantilla. Los archivos de plantilla son solo un conjunto de archivos HTML que actúan como interfaz (frontend). En estos archivos se realiza la mayor parte del trabajo.
MVC consta de tres partes:
1. Modelo: administra la lógica sirve como interfaz para los datos almacenados en la base de datos. Devuelve datos a la vista.
2. Vista: administra la presentación o el diseño de la aplicación. Se comunica con la base de datos a través del modelo y transfiere los datos a la plantilla para representarlos. Genera una plantilla y la devuelve como una respuesta HTTP.
3. Controlador: conecta el modelo con la vista y envía las solicitudes.
Una aplicación de Django tendrá estos archivos destacados: models.py, views.py y archivos de plantilla. Los archivos de plantilla son solo un conjunto de archivos HTML que actúan como interfaz (frontend). En estos archivos se realiza la mayor parte del trabajo.